Trenza de Moka para merendar. Un irresistible bocado

Caprichos dulces y salados, Destacada | 0 Comentarios

Te he preparado esta sustanciosa trenza de moka con la que pretendo que triunfes en cualquier merienda o sobremesa de almuerzo al que te hayan invitado. Puedes hacerla más grande duplicando ingredientes o hacer trencitas individuales separando masas de 100 gramos de peso.

¿Qué necesitas para una trenza moka de unos 25 cm?

  • 250 gr de harina de fuerza
  • Una cucharadita de sal
  • 5 gr de levadura seca de panadería
  • 35 gr de azúcar
  • 1 huevo
  • 75 ml de nata para montar
  • un chorro de leche
  • 50gr de mantequilla pomada

Relleno de Moka:

  • 40 g de azúcar
  • 2 sobres de café soluble
  • Pepitas de chocolate al gusto
  • 50 g de mantequilla pomada
  • Frutos secos picados al gusto

¿Manos a la obra?

Metemos en nuestro bol amasador (o amasadora eléctrica) los líquidos de la lista junto a la harina y amasamos hasta formar una masa a medio trabajar. Antes de continuar revisa que la malla de gluten se haya empezado a formar.

Una vez rerifiques que la malla de gluten ha desarrollado un poco después del reposo de media hora, agregamos el azúcar, la levadura y la sal. Sin dejar de amasar, vamos integrando la mantequilla en pomada para que poco a poco se vaya integrando en la masa. Es importante que el gluten se haya comenzado a formar mediamente ya que la materia grasa en una masa impide que el gluten “enrede” fuertemente, por resumirlo coloquialmente.

moka
El interior es completamente jugoso

Debemos trabajar la preparación a conciencia hasta obtener una masa lisa brillante y elástica, señal de que el gluten se ha desarrollado perfectamente y la masa esta lista para fermentar y ser trabajada de manera sencilla. No es una masa, a primera vista, de hidratación alta ya que se va a manejar con rodillo.

Para que las capas de la trenza no se hundan en la cocción deber repartir muy bien el relleno de moka por toda la placa de masa. batirla bien es importante porque meter aire mejora la adherencia en la propia masa…¡No lo olvides!

Déjala reposar en lugar abrigado unos 40 minutos y aprovecha para preparar el relleno: Tan solo mezcla con una espátula los ingredientes de la lista del relleno. Debes cremar los ingredientes, integrarse y formar una pasta suave y muy untuosa. Yo lo hice con mi nueva máquina de varillas que es más rápido, pero con espátula también queda bien, aunque tardas algo más de tiempo. Reserva a temperatura ambiente para que la puedas repartir bien en la trenza

Saca la masa del bol y desgasifica aplanando un poco con las manos enharinadas haciendo una base rectangular de 0,5 cm de grosor y 30 por 20cm aproximadamente, sobre la cual extenderemos el relleno de moka. La capa de relleno ha de ser fina, llegando a los bordes de tres de sus lados: los dos lados cortos y unos de los anchos para que al envolver ambos extremos queden con sabor y relleno

Enrolla sobre sí misma la plancha comenzando por el lado largo con la crema al borde para formar un rulo y poder formar el trenzado final. Enrolla bien prieto para que las capas no se separen mucho al hacer el corte que será transversal con un cuchillo afilado a lo largo del rollo sin separarlo de un extremo.

Trenza ambos cabos con el corte hacia arriba cerrando el final y adecuándolo al molde elegido: el mio es de 25 de largo y le coloque unos tapetes muy útiles que conseguí hace tiempo, pero tu puedes coger un trozo de papel vegetal, mojarlo y forrar el molde con él: verás que maleable se vuelve al mojarlo. Mete el molde en el horno (apagado) hasta que doble su volumen; en mi caso unas 2 horas.

trenza de moka

Precalienta a 200ºC, pincela la trenza con huevo y hornea 15-20min con calor a ambos lados. Si tienes ventilador, puedes hacerlo a 180ºC durante 20 minutos. Finalmente deja atemperar (si eres capaz) una media hora antes de degustar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos:

Responsable: Iván Alonso Jiménez.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, y gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se publicarán los datos, salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad u olvido.
Contacto: panescongarra@gmail.com